¿Qué es el renting tecnológico y por qué crece en Colombia?
El renting tecnológico consiste en alquilar equipos de cómputo (computadores, portátiles, estaciones de trabajo, impresoras, etc.) mediante pagos periódicos, usualmente mensuales, con mantenimiento, soporte técnico y otros servicios incluidos. En lugar de comprar los equipos y asumir su depreciación, costos de reparación, obsolescencia y otros riesgos, la empresa paga por su uso.
Descubre cómo el renting de computadores en Colombia ayuda a tu empresa a ahorrar costos, actualizar tecnología y crecer con flexibilidad.
En el contexto colombiano este modelo se está volviendo cada vez más popular por varias razones:
- Transformación digital acelerada: Las empresas están bajo presión de modernizarse, adoptar nuevas herramientas digitales y mantenerse competitivas. Tener equipos anticuados puede ser una barrera.
- Costos de inversión inicial: Comprar hardware nuevo supone desembolsos grandes, lo que afecta liquidez, capital de trabajo o las opciones de financiamiento. El renting mitiga este golpe inicial.
- Obsolescencia tecnológica: Cuando compras un computador, su valor y capacidades declinan rápido; al arrendar, puedes actualizar más frecuentemente.
- Beneficios fiscales y contables: Como el canon de renting puede considerarse gasto operativo, muchas empresas lo aprovechan para deducir impuestos, mejorar flujo de caja y aliviar carga fiscal.
En TMS SAS, como partner oficial de marcas como HP, Asus, Lenovo, entre otras, ofrecemos soluciones de renting tecnológico que incluyen equipos modernos, garantía certificada, mantenimiento preventivo y correctivo, y cobertura nacional. Queremos que tu empresa pueda acceder al mejor equipo sin sacrificar presupuesto ni innovación.

Principales beneficios del renting para las empresas
Al decidirse por el renting de computadores en Colombia, las empresas obtienen múltiples ventajas clave. Aquí algunos de los más relevantes, aplicados a la realidad de TMS:
- Mejor control del flujo de caja
En vez de una inversión de capital alta, hay pagos mensuales fijos. Esto facilita la planificación financiera y permite destinar recursos a otras áreas estratégicas como marketing, personal o innovación. - Reducción de riesgos operativos
Con el renting tecnológico, no tienes que preocuparte por reparaciones grandes, fallas inesperadas o soporte técnico incómodo: TMS incluye estos servicios, lo que evita costos sorpresivos que podrían detener operaciones. - Actualización constante de los equipos
Al finalizar el contrato, puedes renovar los dispositivos o cambiar a modelos más modernos acorde a tus necesidades. Así evitas quedarte con equipos obsoletos que ya no cumplen con los estándares de velocidad, funcionalidad o seguridad. - Beneficios fiscales y contables
Las cuotas de renting se consideran gasto operativo (OPEX), lo que mejora indicadores financieros como el ROA (Retorno Sobre Activos), evita incrementar pasivos bloqueados, y permite deducir IVA y renta de forma más eficiente. - Flexibilidad en contratos y escalabilidad
Si tu empresa crece, cambia su enfoque o tiene temporadas altas, puedes ajustar la cantidad de computadores o cambiar los modelos alquilados. TMS ofrece contratos con plazos diversos y capacidad de ajustar el servicio según tus necesidades. - Soporte y mantenimiento incluidos
Uno de los dolores de cabeza al tener equipos propios es el mantenimiento, las interrupciones, los tiempos muertos. En el renting de TMS, esos aspectos están incluidos, minimizando interrupciones e incrementando productividad.

Renting vs compra de equipos: ¿qué opción conviene más?
Para muchas empresas, la decisión entre comprar equipos tecnológicos u optar por renting no es trivial. Aquí te dejo una comparación práctica para ayudarte a decidir qué sirve mejor según tu situación.
Aspecto | Compra de equipos | Renting de computadores |
Inversión inicial | Alta (compra directa, garantías, instalación) | Baja o prácticamente nula, solo el costo mensual del canon |
Actualización tecnológica | Cada vez que compras nuevo; si no lo haces, el equipo decae | Renovaciones periódicas al término del contrato permiten tener tecnología actualizada |
Costo total de propiedad (TCO) | Incluye compra + mantenimiento + posibles reparaciones + depreciación | Canon generalmente incluye mantenimiento, soporte y reemplazos, lo que hace que el TCO pueda ser menor con el tiempo |
Impacto en balance contable y financiero | Equipo entra como activo fijo, se deprecia, puede afectar endeudamiento y ratios financieros | Al no ser propiedad, mejora ratios de deuda, activos, liquidez; los pagos son gastos operativos |
Flexibilidad y escalabilidad | Menos flexibilidad para escalar, cambiar, devolver o actualizar equipos sin incurrir en pérdidas | Alta flexibilidad para ajustarse a cambios operativos, tecnológicas o de tamaño de empresa |
Control sobre los equipos | Mayor control físico y administrativo; puedes customizarlos totalmente | Hay restricciones según contrato, pero los buenos proveedores como TMS permiten opciones de configuración y gestión personalizada |
¿Cuándo conviene más comprar?
- Cuando necesitas un equipo muy específico que no suele renovarse o cuando su uso será muy prolongado (5+ años) y los costos de mantenimiento son bajos.
- Si tu empresa ya tiene buen capital, excedente de liquidez y espera que el equipo tenga una larga vida útil.
¿Cuándo es mejor optar por renting?
- Si quieres mantener una infraestructura tecnológica moderna sin endeudarte.
- Si tu entorno tecnológico cambia rápido, por ejemplo en diseño, ingeniería, desarrollo de software, educación u otras áreas donde requiere velocidad de actualización.
- Si tienes proyectos temporales, expansión rápida, o necesitas equipar personal freelance por periodos definidos.
👉 Si estás evaluando el renting tecnológico para tu empresa, contáctanos en TMS SAS para que podamos hacer un diagnóstico gratuito: te ayudamos a dimensionar cuántos equipos necesitas, por cuánto tiempo y con qué especificaciones.
👉 Explora nuestros equipos recomendados de renting de laptops/computadores: tenemos HP, Asus, Lenovo de última generación con soporte completo.
Impacto financiero y fiscal del renting
Uno de los puntos más atractivos del renting de computadores en Colombia es cómo beneficia las finanzas empresariales:
- Mejora el flujo de caja: no hay que desembolsar grandes sumas de dinero al inicio, lo que permite destinar capital a proyectos de crecimiento o inversión.
- Costos previsibles: el canon mensual es fijo, por lo que es más sencillo proyectar gastos y evitar sorpresas.
- Beneficios tributarios: las cuotas del renting se registran como gasto operativo, lo cual puede deducirse del impuesto de renta. Esto convierte al arrendamiento de equipos de cómputo en una estrategia de ahorro fiscal.
- No incrementa pasivos: a diferencia del leasing o un crédito, el renting no afecta el endeudamiento de la empresa, lo que mejora indicadores financieros.
En TMS, ofrecemos planes de renting con facturación clara y transparente, diseñados para que las empresas optimicen recursos sin comprometer su estabilidad financiera.
👉 ¿Quieres saber cuánto podría ahorrar tu empresa con el renting de laptops? Contáctanos aquí.
¿Qué empresas pueden aprovechar más el renting de computadores?
Aunque cualquier organización puede beneficiarse del renting tecnológico, algunos sectores lo aprovechan especialmente:
- Startups y pymes en crecimiento
Necesitan flexibilidad y equipos modernos para crecer sin comprometer su liquidez. - Call centers y BPO
Requieren gran cantidad de computadores con soporte constante y actualizaciones periódicas. - Instituciones educativas
El alquiler de computadores facilita dotar aulas de informática o laboratorios tecnológicos sin realizar grandes inversiones. - Empresas con proyectos temporales
Consultoras, agencias creativas o compañías de ingeniería que necesitan equipos solo durante la duración de un contrato o campaña. - Áreas de innovación y desarrollo tecnológico
Donde es clave contar con equipos de última generación para diseño, programación o análisis de datos.
En TMS tenemos planes de renting adaptados para cada sector, desde renting de laptops básicas hasta estaciones de trabajo avanzadas.

Cómo elegir un buen proveedor de renting en Colombia
No todos los proveedores ofrecen la misma calidad en el renting de computadores para empresas. Para tomar una buena decisión, considera estos puntos:
- Experiencia comprobada: asegúrate de que la empresa tenga trayectoria y respaldo de marcas reconocidas como HP, Asus o Lenovo.
- Variedad de equipos: laptops, desktops, estaciones de trabajo, servidores; mientras más amplio el catálogo, más opciones tendrás.
- Servicios incluidos: pregunta si el mantenimiento, soporte técnico y actualizaciones están cubiertos. En TMS están incluidos en todos los planes.
- Flexibilidad en contratos: los plazos deben adaptarse al ritmo de tu empresa, no al revés.
- Cobertura nacional: especialmente importante si tu empresa tiene sedes en diferentes ciudades de Colombia.
- Transparencia en costos: evita sorpresas revisando que no haya cargos ocultos.
En TMS nos diferenciamos porque acompañamos a cada cliente con asesoría personalizada, garantizamos soporte técnico certificado y entregamos equipos listos para trabajar desde el primer día.
👉 ¿Listo para dar el paso hacia un renting tecnológico flexible y seguro? Conoce más sobre nuestro servicio de alquiler de equipos.
El renting de computadores en Colombia no solo es una alternativa económica, sino una decisión estratégica que permite a las empresas crecer, innovar y mantenerse competitivas. Con beneficios financieros, fiscales y tecnológicos, esta solución se adapta a startups, pymes y grandes compañías que necesitan equipos modernos sin comprometer su liquidez.
En TMS SAS estamos listos para ayudarte a transformar la manera en que tu empresa accede a la tecnología.
Síguenos en redes sociales:
FACEBOOK
INSTAGRAM